Jannelli&Volpi lleva muchos años centrando y concretando su atención en el medio ambiente gracias a un equipo polifacético y de alto nivel.
El primer paso de JV hacia una correcta gestión de los residuos fue identificar las fuentes de desechos y gestionar sus flujos. Cada fuente se gestiona individualmente con el objetivo de limitar la producción de residuos, y se presta gran atención a mantener los flujos bien diferenciados según el tipo de residuo. Para cada tipo de residuo se define un proceso específico de eliminación que cumple con los requisitos legales y los estándares GREEN. Los residuos en JV están compuestos principalmente por: segundas opciones, papeles de arranque e tintas.
 
             
            Nuestras segundas opciones no se convierten en residuos productivos, sino que se reintroducen en el mercado a través de procesos de economía circular que las transforman en nuevos productos, valorizando su estética y sus cualidades técnicas.
                        
                            En una lógica de Economía Circular, el arranque de los sistemas utiliza papel 100% natural,
                            coloreado con tintas a base de agua, que luego se transforma en confeti o pulpa
                            recuperada para generar nuevos papeles.
                            Todas las tintas utilizadas en nuestros procesos productivos, tanto en tecnologías
                            rotativas como digitales, son ecológicas y a base de agua. Todas las nuevas tintas
                            de látex y UV cuentan con la certificación Green Guard Gold y cumplen con los requisitos
                            medioambientales europeos más recientes.
                        
                    
 
             
            
                        
                            En JV todas las aguas residuales provenientes de las áreas productivas se destinan a
                            un sistema de tratamiento interno. Este sistema permite una depuración
                            química, física y biológica de los residuos,
                            devolviendo agua que podría ser reutilizada para uso doméstico.
                            Además, se han rediseñado los circuitos de agua de los procesos (refrigeración) para
                            hacerlos reutilizables y reducir drásticamente el consumo de la red hídrica.
                        
                    
                        
                            A lo largo de los años, JV ha reducido progresivamente su consumo energético
                            invirtiendo en la correcta gestión de los sistemas de alto consumo y en
                            nuevas tecnologías de control y monitoreo del consumo. La implementación progresiva
                            de tecnologías de impresión digital y las importantes inversiones programadas
                            nos permitirán optimizar aún más el consumo energético en los próximos años.
                            El 80% de los techos de JV están cubiertos con paneles fotovoltaicos que generan energía limpia
                            para aproximadamente el 24,5% de la demanda productiva de la empresa.
                        
                    
 
            JV ha obtenido certificaciones y reconocimientos ambientales por sus productos y sus procesos productivos. Solicita nuestros productos certificados FSC®.
